Ñanduti

El ñandutí (en guaraní, tela de araña) es un encaje de agujas que se teje sobre bastidores en círculos radiales, bordando motivos geométricos o zoomorfos, en hilo blanco o en vivos colores, que imita el diseño de la telaraña.

Considerada la reina de toda la artesania del Paraguay, en la actualidad existen más de 400 motivos diferentes, muchos de ellos inspirados en la cultura, la naturaleza y la vida cotidiana paraguaya. 

La leyenda cuenta que Sapurú, una linda chica que vivía en un poblado, hizo correr la voz de que se casaría con el hombre que le ofrezca el mejor regalo. Eso llegó a oídos de Ñanduguasú cuyo corazón desde hacía tiempo que se había inflamado de amor por ella. Empezó a buscar en medio del bosque para ver si encontraba algo lindo y novedoso que a Sapurú le pudiera encantar. Estando en eso, de súbito, cayeron sus ojos sobre una telaraña que brillaba húmeda por el rocío. Se puso muy contento, se acercó despacito y al tocarla emocionado, se deshizo en sus manos. Con mucho pesar volvió a su casa a contarle a su madre su mala suerte. Ella le preguntó cómo era eso que él había visto y, después de escucharlo bien, empezó a sacar cabellos blancos de su cabeza y tejió con ellos algo que se parecía mucho a una tela de araña. Ñanduguasú le regaló a Sapurú la obra de su madre y los jóvenes unieron sus vidas. Desde aquel entonces ese hermoso trabajo que nació del amor de una madre, se llama ñandutí.

Cuidados

Lavar a mano con jabón neutro y planchar colocando una tela de algodón encima para proteger el tejido. Para evitar deformaciones, es recomendable guardarlo en un lugar seco y en posición plana.

Mantel ñanduti
2.100.0003.300.000
Carpeta ñanduti
80.000135.000

El trabajo artesanal
hace único cada uno de nuestros productos