- 123-456-7890
Karaguata
La fibra de Karaguata proviene de la hoja de esta planta nativa del Chaco Paraguayo y es utilizada principalmente por los pueblos indígenas Nivaklé y Ayoreo en la elaboración de diversos tejidos y artesanías.
El proceso de hilado comienza uniendo las hebras de fibra y torciéndolas con rapidez sobre el muslo, previamente untado con ceniza de piedra carbonizada para suavizar el material. Una vez obtenidos los hilos, estos se tiñen con tintes naturales extraídos de plantas del monte, logrando tonalidades como pardo, negro, gris y rojo, los colores más característicos.
Finalmente, el tejido se realiza con una sola aguja, técnica que requiere gran destreza y paciencia.
Cuidados
La fibra de karaguatá no requiere cuidados especiales, es un material altamente resistente. No obstante, los colores empleados provienen de tintes naturales, por lo que se aconseja optar por la limpieza en seco al momento de lavarlo.


La Tradición Hecha Arte
Descubre la belleza de lo artesanal con creaciones exclusivas. Tradición y diseño que transforman tu espacio con identidad.
Links de interés
