Palo Santo
El Palo Santo es una de las maderas más apreciadas por su belleza, resistencia y propiedades aromáticas. Se encuentra en el territorio del Chaco Paraguay. Su aprovechamiento sigue técnicas tradicionales que respetan los ciclos de la naturaleza, permitiendo su uso sostenible sin afectar el ecosistema.
Para trabajarlo, los artesanos seleccionan cuidadosamente la madera seca. Luego, mediante cortes y pulidos minuciosos, transforman cada pieza en una obra de arte, resaltando sus vetas y su esencia natural.
Más que una simple madera, el Palo Santo es un símbolo de la riqueza natural del Paraguay y del talento de sus artesanos.
Cuidados
El palo santo es una madera aromática y densa que requiere cuidados adecuados para mantener su calidad y fragancia. Cuando la superficie se seque y el brillo disminuya, coloque una pequeña cantidad de aceite comestible (como el aceite de oliva) en un paño y limpielo con dirección del veteado de la madera. Antes de utilizar la guampa, llénela con agua a temperatura ambiente y déjela reposar toda la noche. Mantenerlo alejado de la exposición prolongada al sol o al agua ayuda a preservar su estructura y propiedades.


La Tradición Hecha Arte
Descubre la belleza de lo artesanal con creaciones exclusivas. Tradición y diseño que transforman tu espacio con identidad.
Links de interés
